C/ Jorge Juan 42, Madrid
Tlf: 914 35 00 99 / 662666089
C/ Jorge Juan 42, Madrid
Tlf: 914 35 00 99 / 662666089
“Wendake” es el nombre que el pueblo Wyandot usa para su territorio tradicional. Esta población, también conocida como la Nación Hurón, vivÃa en la región de los Grandes Lagos junto con los iroqueses, Shawnee, Potomac, Seneca y muchos otros. En este juego, se exploran las tradiciones y la vida cotidiana de estas tribus durante el perÃodo 1756-1763, cuando la Guerra de los Siete Años entre los franceses y los ingleses tuvo lugar en estos territorios.
Pero la guerra de este hombre blanco es en realidad sólo un aspecto marginal del juego; el foco está en la vida en las aldeas, campos y bosques nativos. En este juego, no encontrará los tipis tradicionales ya que aquellos fueron utilizados por las tribus del sudoeste que movieron sus campamentos para seguir las manadas de búfalos. Los nativos de los Grandes Lagos eran sedentarios, viviendo en largas casas. Las mujeres cultivaban frijoles, maÃz y calabazas, mientras que los hombres cazaban castores en los bosques, principalmente para vender sus pieles como cuero.
En el juego Wendake, el jugador ocupa el puesto de un jefe de una tribu nativa americana. Tienes que manejar todos los aspectos más importantes de sus vidas, ganando puntos en los marcadores económicos, militar, ritual y de máscara. El núcleo del juego es el mecanismo de selección de acción: el jugador tiene la oportunidad de elegir acciones a lo largo de siete rondas del juego, y el ganador será el jugador que puede encontrar las mejores combinaciones de acciones y utilizarlas para llevar a su tribu a la prosperidad. Cada jugador tiene su propio tablero de acción 3×3 que está compuesto por nueve fichas de acción. La primera vez que seleccione una loseta de acción cada año, puede elegir cualquier loseta; la segunda y tercera vez ese año, debe elegir otra loseta de acción en la misma columna, fila o diagonal que las losetas previamente seleccionadas. Si la ficha de acción que elija muestra más de una acción, puede utilizarla sólo en el orden que se muestra, de arriba a abajo. Después de que el último jugador haya colocado (y resuelto) su cuarto marcador de acción, comienza la fase de mantenimiento.
Durante la fase de mantenimiento, todos los jugadores quitan los marcadores de acción de sus fichas y voltean las fichas que usaron boca abajo para mostrar el lado opuesto. Todos los jugadores entonces mueven sus fichas de acción por una fila para que la lÃnea superior de su cuadrÃcula de acción esté vacÃa y las tres fichas de su fila inferior estén ahora fuera de la cuadrÃcula; si cualquiera de estas tres fichas muestra el lado ritual, deben ser devueltas al lado de acción. El primer jugador puede ahora poner a un lado uno de las tres losetas debajo de su cuadrÃcula y reemplazarlo con uno de loas seis losetas de acción avanzada cerca del tablero o con cualquier loseta de acción que ya han dejado a un lado en años anteriores. Esta nueva ficha se añade a las fichas situadas debajo de la cuadrÃcula del jugador. Luego, independientemente de que se haya tomado o no una ficha nueva, barajan las tres fichas que están debajo de su cuadrÃcula y las colocan en orden aleatorio en la lÃnea superior de su cuadrÃcula, mostrando el lado de acción.
Durante el juego, usted anota puntos en cuatro pistas, con estas pistas que se acopla aleatoriamente al comienzo del juego. El juego termina al final del séptimo año, y para cada par de pistas, se anota sólo el número de puntos indicados por el marcador de puntuación en el valor inferior. Suma estos puntos de los dos pares de pistas de puntuación para ver quién gana.
Jugadores: 1-4
Edad: +14
Tiempo: 60-120 minutos
Autor:Â Danilo Sabia
Ilustradores: Alan D’Amico y Paolo Vallerga
Idioma: Inglés
Dependencia del idioma: Nula
© Copyright 2022, Cuarto de Juegos